Las tortitas de avena y plátano que vamos a ver hoy, son una delicia y muy fáciles de preparar. Una opción saludable y sin azúcar para un desayuno de campeones, súper nutritivo.
Con una pizquita de levadura quedan genial, esponjositas. Me han encantado, nos las hemos merendado en casa y bien felices.
Estas tortitas de avena y plátano, además de haberme salido buenísimas, me encantan porque son:
Sin azúcar añadido, aptas para diabéticos
Sin gluten, aptas para celíacos (avena libre de gluten)
Y sin lactosa, aptas para personas con intolerancia a esta proteína
Son un desayuno completo y fabuloso, y las podéis completar con lo que más os guste: fruta, mermelada, un puñadito de nueces troceadas… ¡al gusto!
Tortitas de platano y avena
Si podéis tomar lactosa y no tenéis leche de avena, podéis usar la que más os guste, leche desnatada por ejemplo. A mí con leche de almendras también me gustan mucho. Lo mismo con la harina, si no tenéis de avena podéis poner la misma cantidad de harina integral bien finita, de espelta, centeno, etc.
Os dejo ya con la receta, que estoy segura de que os va a encantar ?
Información Nutricional
Cada una de estas tortitas de avena y plátano contiene:
81,3 kcal
11,2gr HC
Una tortita constituye 1,1R de hidratos de carbono.
Al ser el plátano una fruta rica en azúcares, el consumo de las tortitas se debería hacer por la mañana, en el desayuno, ya que así tendremos tiempo de asimilar estos azúcares durante todo el día. Además de ser una estupenda fuente de energía, se trata de un desayuno saludable que contiene fruta, cereales y proteínas.
En cuanto a la avena, podéis leer más información nutricional en nuestro artículo Avena y diabetes.
Si sois alérgicos al huevo, veganos o estáis a dieta estricta, podéis sustituir el huevo por otro plátano normal (80-100gr aprox).
Ingredientes
1 plátano grande (120gr)
70 ml de leche de avena (o desnatada – al gusto)
70 gr de harina de avena o harina integral
1 huevo mediano
1 cucharadita de stevia / sucralosa
Una pizca de levadura en polvo (Royal)
Una pizca de sal
Especias al gusto (canela/ vainilla/ nuez moscada/ jengibre…)
Elaboración paso a paso
En el vaso de la batidora, batimos el plátano troceado, el huevo, la stevia y la leche.
Añadimos la harina tamizada, la levadura, la sal y las especias (yo le he puesto una pizca de canela y jengibre, pero eso a vuestro gusto). Si no tenéis harina de avena, podéis usar otra harina o conseguir la harina moliendo copos de avena crudos. Integramos bien, batiendo o con una lengua de gato, pero siempre intentando que no queden grumos.
Tortitas de avena y platano saludables – 1
Ponemos una sartén pequeña a fuego medio, con un poco de aceite o mantequilla light para que no se nos peguen las tortitas. Vertemos con cuidado un poco de la masa, en el centro, para que quede redonda (tamaño al gusto). Cocinamos por este lado, y cuando veamos que los bordes están dorados, le damos la vuelta con una espátula fina, para que se cocine por el otro lado durante unos 30-60 segundos. Si la primera te sale mal, no te preocupes, el resto saldrán perfectas ?
Tortitas de avena y platano saludables – 2
Calientes están bien ricas, así que servimos, decoramos con frutita o lo que queramos, ¡y listo!