Empanadas de pescado
Empanadas de pescado
141_receta
En la zona del litoral además de las empanadas de carne, dulces o saladas, encontramos las sabrosas empanadas de pescado para las cuales se utiliza Boga, Dorado, Patí , Pacú u otra especie de río.
Podemos realizar estas empanadas usando los discos de masa comprada pero la masa casera siempre les dará el toque tradicional que las caracteriza.
¡Te invitamos a ver este video de nuestro canal! ¡No te lo pierdas!
Para la masa necesitamos:
500 g de harina común.
100 g de grasa vacuna.
C/N de agua tibia.
En una cacerola derretir la grasa y dejarla enfriar un poco. Mezclarla con la sal y el agua tibia. Es importante que la grasa y el agua no estén muy caliente ya que “quemaría la harina” y luego la masa saldría dura. Agregar la harina y trabajar hasta formar una masa que no se pegue en las manos. Formar 12 bollitos y estirarlos formando círculos. La cantidad de grasa que presenta esta receta permite hornearlas o freírlas.
Para el relleno usaremos:
500 g de pescado cocido desmenuzado y despinado (Puede ser hervido, al horno o sobra de uno hecho a la parrilla)
2 cebollas blancas medianas.
1 cebolla de verdeo.
2 tomates pelados medianos.
1 pimiento rojo mediano.
2 huevos duros.
100 g de aceitunas verdes.
sal y pimienta.
Ají molido.
Pimentón.
Colocar en una sartén un poco de aceite y agregar las cebollas (blancas y de verdeo) , el pimiento y los tomates, todos picados. Salpimentar y cocinar por 5 o 7 minutos. Agregar el pescado y cocinar por 3 minutos más. Agregar el pimentón y el ají molido, a gusto. Revolver y dejar enfriar. (Muchas personas hacen este relleno el día anterior al armado de las empanadas . Al dejarlo reposar los sabores se acrecientan).
Armar las empanadas colocando un poco del relleno en el centro del disco de masa, un trozo de huevo duro y la aceituna. Cerrar la empanada con el repulgue deseado y cocinar al horno o fritas hasta que estén doradas. Recordar que la fritura debe hacerse con grasa vacuna de buena calidad o con una mezcla de 50% de grasa vacuna y 50% de aceite de girasol o maíz. Hay que evitar los aceites que son mezclas ya que puede variar el sabor final de este plato.
Ideales para comer a orillas del río.